Disparadores para compartir

La corporalidad como hábitat. Lugar de acervo de nuestras experiencias. Cuerpo-mente-contextos-vincularidad se entraman bajo un tono psico-neuro-muscular que siempre es caja de resonancia de las circunstancias que nos atraviesan. El abordaje desde la vivencia corporal brinda recursos para una mejor comprensión de uno mismo. La basqueada interna, aprender a decodificar sensaciones. percepciones. Construir un cuerpo propio y apropiado como sostén y soporte para la vida. De nosotros dependen las elecciones y las decisiones.
*****
Las sutiles fronteras entre lenguajes,entre modos de ver e interpretar la corporeidad y lo humano, El arte de sentir , El arte de decir. El modo en que un mismo cuerpo humano es contemplado de maneras tan diferentes, para que no se » deshumanice».
Me asiento en un paradigma contaminado de otros paradigmas sin perder el FOCO,
entendido como perspectiva en donde esta puesta la mirada que direcciona el quehacer. Una Alquimia operativa.
Nada puede ser reducido a un solo punto de vista.
Sera que ahora , con mi visión fragmentada,, ( un ojo estrenando cristalino y el otro no) me acerca a palabras como Foco, puntos de vista,, miradas…. Asociaciones propias de una recién operada… y como siempre las metáforas del lenguaje connotan
*****
Los encuadres rígidos,, en los procesos de enseñanza/aprendizaje, ( enseñaje al decir de Pichon Riviere y tomado por Blejer) se confunden a veces con lo riguroso,, Cuando lo riguroso se convierte en rìgido, crea un tono defensivo, bloquea, no permite la fluidez de la experiencia curiosa y atrevida…. atrevida, refiere a atreverse a probar, a experimentar, a dar cabida a búsquedas no habituales,, a re encuadrar e interrogarse creando nuevos esquemas. El proceso creativo, La autonomía , El sentido critico con fundamento, permite re/flexionarnos , La conciencia reflexiva induce a » No clonar». Es así que aprender con alegria, con humor, da soltura, flexibilidad, induce al confort y devuelve un tono mas libre, menos defensivo

*****

Las cosas tienen peso, masa, espesor,volumen, tamaño,tiempo,forma,color,textura, duracion,densidad,olor,valor,consistencia, profundidad,contorno,temperatura, apariencia,destino, edad,sentido»estas son palabras de Arnaldo Antunes, poeta y musico brasilero. Me hacen eco y puedo tambien pensar que un cuerpo tiene todo esto, y mucho mas.

*****

La capacidad del ser humano de ser artìfice de sus propios procesos permite desarrollar la habilidad de PERCIBIR-OBSERVAR-EXPERIMENTAR-INDAGAR-CREAR -RECREAR  la corporalidad comprendida como lugar donde se asientan todos los procesos biològicos, psicologicos y relacionales

*****

Los lenguajes , modos de decir, modos de expresar , modos de comunicar, mostraciones , dan cuenta , impìcita o explicitamente. La palabras, concretamente tienen, densidad , corpulencia , tienen tono y pueden tanto matizar, enturbiar, esclarecer,calmar, enardecer, aclarar u oscurecer. Cuando la palabra es el disparador del trabajo, la riqueza del lenguaje hablado permite un abanico de posibilidades y hace de cada consigna una poetica que transduce del lenguaje verbal a la respuesta corporal. Tanto el contenido del mensaje como el modo de decirlo, TOCAN.. Que la neutralidad no reste calidez ni la deje desafectivizada.Es mi sentir y mi pensar.

*****

Sostenerse y sostener.Entornos para el desarrollo, estructuras, apoyaturas, lugares y espacios en donde el amparo y el sostenimiento permitan dar soporte al proceso creativo para la vida, crear en cada acto cotidiano, crear en la tarea, crear artisticamente. Crear,Creare, engendrar.
Crear y que crezca , Criar -Crecer- Acrecentar-Incrementar.
Poner la dosis justa de » levadura» a cada emprendimiento.Nuevos libretos para antiguos proyectos. RE- NOVAR. Renovar la mirada. renovar la pregunta, renovar la escucha. Confrontar en vez de enfrentar y preguntarse en vez de querer tener siempre la respuesta. En eso estoy y seguramente estaremos…

Experiencia , refiere siempre a » hacer la prueba, explorar a traves del cuerpo, saber, conocer, comprender desde la acciòn, desde la actividad, esto propone la Eutonia.

******

El cuerpo es el interprete de nuestras propias partituras y de nuestros propios libretos.

*******

El tono se contagia? Como crear climas tonicos?

*******

Me gusta pensar en el fluir de un tono no defensivo y no combativo. Ese intento de una tension activa que ampare pero que no oprima, que de fuerzas pero que no acorace para crear disponibilidad consensuada que me permita estar en el mundo pero por momentos tambien retirarme de el.

*******

Somos singulares en tanto nuestro ser es ùnico e irrepetible, pero vivimos en plural, co-compartimos la vida. Desde la individualidad que nos identifica y nos personifica nos abrimos a la pluralidad. Trabajar nuestra singularidad nos da acceso a una experiencia interesante para respetar y vivir en pluralidad. El «otro» como semejante y no como ajeno. Sintonizar creando ritmos propios y compartidos.

*******

La Eutonia permite hacer de «LA EXPERIENCIA» una via de acceso al conocimiento y a la comprensiòn de uno mismo. Es asi como las percepciones que emergen y que despierta esta puesta en acciòn da acceso a mùltiples modos de poblar el mundo interno inseparable del contexto en el cual interactua y es parte de èl. Siempre creamos un territorio de intercambio . Tomando a Maturana: «Acciòn y experiencia», en circularidad continua . «Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer». De ahi que este conocer haciendo que proponemos trae a nuestro vivir variadas y mùltiples maneras de ahondar en el YO, para abrirnos al NOSOTROS.

*******.

«NO SE PUEDE CAMBIAR LA DIRECCION DEL VIENTO, LA SABIDURIA ES IR AJUSTANDO LAS VELAS». Asi como las velas se ajustan, el tono debe fluctuar y pulsar acorde a las circunstancias. Entrenar en nuestra habilidad de estar flexibles.

********

El aprendizaje es solo un rumor hasta que llega al mùsculo. Proverbio tribal.

********

Los intercambios sensoriales dan origen a la subjetividad del individuo, accediendo al registro de còdigos significantes y a elementos que indican la presencia de otro humano  como soporte y sosten constitutivos.

********

Hanna Arendt sostiene, La realidad del mundo en los inicios de la vida debe estar garantizada por la presencia de otros (adultos capaces de ejercer esta funciòn de cuidado ). Comparto sus palabras.

********

Ser con el otro.

********

Cada experiencia lleva los matices y las intensidades de nuestro deseo , trans-formandola con libertad y  permiso propio. Es un rediseño continuo. Es construcciòn diaria.

********

Todo terapeuta debe crear en si mismo una disponibilidad perceptiva que le permita entrar en resonancia con el paciente.

********

La Eutonia basa la experiencia en la singularidad de cada persona, respeta sus potencialidades, su proceso, tu tiempo personal. El proceso, justamente es esa secuencia propia que lleva a percibir el recorrido y los cambios. Es un devenir continuo.Una aventura evolutiva.

********

La experiencia en Eutonia, permite una «antropoiesis». ( Construcciòn del ser humano). Esa construcciòn a la que refiero, se liga a la corporalidad como base y sustrato para la vida, para la identidad. Asi como todo cuerpo debe ser sostenido por la palabra, Toda palabra se construye y es sostenida por el cuerpo.  Cuerpo y palabra se entraman inexorablemente  y se sostienen mutuamente.

********

El contacto eutonico es empatico, sintónico, en presencia, esencia y trascendencia. Poder comprender el lugar y la necesidad de quienes se interesan por introducirse en este modo de abordar lo humano desde la corporalidad. Acompañando  un proceso de autoobservacion, orientando una travesía por la interioridad donde la conciencia, la atención intentan conducir a un awarnes (darse cuenta)

seminario-estudio

.